fbpx

¡Retiro en tienda GRATIS! // Envío GRATIS RM por compras superiores $30.000.

-233DÍAS -15HRS -44MIN -53SEG

Posts del autor

Línea Black ODIS: Seguridad, Diseño y Vanguardia

Las cerraduras han innovado a lo largo de la historia

Las cerraduras son un elemento que ha ido adaptándose e innovándose acorde a las nuevas tendencias de diseño a lo largo del mundo y según los estilos y necesidades de cada continente. A la hora de decorar, escoger los componentes es fundamental para generar la armonía y estética que cada espacio amerita.

Cada detalle cuenta

La puerta, manillas, perillones y bisagras, en conjunto con las cerraduras y cerrojos, son los primeros elementos que perciben tus visitantes y entregan mayor información sobre tu vivienda, tales como la edad o época a la que pertenece la misma y el tipo de decoración que esta pudiese tener.

Puedes complementar los elementos que conforman la estética de tu hogar u oficina, al escoger cerraduras que te ofrezcan terminaciones, acabados y diseños que se apeguen a los conceptos que componen tus espacios.

Si bien estas son un accesorio de seguridad relevante para los accesos principales, también complementan el resguardo en espacios interiores y representan un item importante a nivel de diseño de los espacios.

Atrévete a darle personalidad a tu hogar con la Línea Black de ODIS, la cual te entrega una seguridad robusta, sin dejar de lado el valor estético. Ofrecemos un mix vanguardista que se adapta a cada necesidad, desde cerraduras digitales, hasta tradicionales ideales para puertas, portones y rejas.

Nuevo sitio web enfocado en Proyectos de Seguridad

Recomendaciones para un Verano Seguro

Estas vacaciones de verano son distintas a lo que estamos acostumbrados. Sin embargo, que nada te impida disfrutar al máximo junto a tus familiares y amigos. Relájate y descansa, de tu resguardo nos encargamos en ODIS con nuestro mix de soluciones dirigidas a satisfacer tus necesidades de seguridad para tu hogar, oficina, negocio o auto.

Sigue las siguientes recomendaciones y consejos para que vivas un Verano Seguro y protegido.

Recomendaciones para viajar durante la contingencia sanitaria:

  • Verifica que el lugar al que vas tenga certificación de aprobación de la autoridad sanitaria.
  • Al viajar recuerda llevar tu pasaporte sanitario y permiso de traslado para vacaciones.
  • En tu bolso siempre lleva: Alcohol gel, toalla, anteojos de sol con filtro UV y protector solar sobre 30 fps.
  • Revisa los aforos del lugar que visitarás.
  • Respeta normas, protocolos y señaléticas del lugar al que vas.
  • Evita el contacto y prefiere el pago electrónico o con tarjetas bancarias.
  • Mantén distancia mínima de 1mt. En tu grupo familiar y 5mts. Con otros grupos de personas.
  • La mascarilla es de uso obligatorio, solo te la puedes sacar cuando ingreses al agua o si estas a 2mts. De distancia de otra persona.
  • Si vas a una piscina o balneario, lleva el traje de baño puesto bajo la ropa, así evitarás el uso de espacios comunes.

Recomendaciones de Seguridad para tu hogar:

  • Instala una cerradura o cerrojo de alta seguridad.
  • Asegura todas las ventanas y cierra con llave todas las puertas de tu casa.
  • No escondas las llaves en lugares comunes.
  • Deja conectada y activa la alarma.
  • Guarda tus cosas de valor en la caja fuerte.
  • No compartas tus claves.
  • No publiques en redes sociales si sales de tu casa.
  • Genera la sensación de que tu casa está habitada en tu ausencia.
  • Guarda los números de emergencia.

Y recuerda, si de Seguridad se trata asesórate con ODIS, el Experto en Seguridad.

Conoce cómo desinfectar correctamente tus Candados

Actualmente, el cuidado y desinfección de objetos de uso común se ha intensificado, es por esto que te explicamos las medidas adecuadas para el  correcto mantenimiento de tus candados y llaves. Por sus materiales, puedes aplicar estos consejos, también, en tus cerraduras y extender la vida útil de tus productos de Seguridad.

Un candado en servicio está expuesto al polvo, a partículas y a sustancias químicas en suspensión las cuales se depositan y acumulan en su interior. Estas, con el paso del tiempo, crean fricción dentro de los componentes del sistema interno y en el cilindro, impidiendo en algunas ocasiones el normal funcionamiento de la llave y afectando directamente el sistema de apertura y cierre del mecanismo.

Es recomendable que los candados sean sometidos a limpieza y mantención por lo menos una vez al año. En ambientes más agresivos como bordes costeros, inmediaciones de ambientes corrosivos industriales o de mucha exposición al polvo, se deben limpiar con mayor frecuencia, realizando un mantenimiento cada 6 meses.

A continuación, te mostramos los químicos más utilizados a la hora de desinfectar distintos elementos y cuáles debes o no usar en tus Candados y llaves.

✔ ALCOHOL ISOPROPÍLICO: Es un producto cuyo poder desinfectante es extremadamente efectivo; no obstante, a la hora de utilizarlo para limpieza del hogar hay que matizar que el alcohol que se utiliza en limpieza no es el mismo que utilizamos para desinfectar cortes o heridas. El alcohol para desinfectar una herida es el etílico; si, el mismo que contienen las bebidas alcohólicas; mientras que el alcohol que utilizamos para realizar trabajos de limpieza es alcohol ISOPROPÍLICO. Al aplicarlo, no es necesario secar después.

✘ CLORO: Produce desgaste en los objetos de hierro, incluso, en elementos de acero inoxidable. Esto es debido a que el cloro es un elemento que al combinarse con agua se vuelve extremadamente corrosivo. No recomendamos usarlo como desinfectante para los Candados ni para las llaves.

✘ AMONIO CUATERNARIO: Es un limpiador desinfectante que tiene un amplio espectro de eliminación de microorganismos como virus, bacterias, hongos y esporas. Tiene un importante efecto residual por lo tanto permanece activo conservando sus propiedades por mucho más tiempo. Actualmente, se ocupa para la sanitización del metro de Santiago y Hospitales. No lo recomendamos para la limpieza o desinfección de los candados. En caso de que sea su único elemento para desinfectar, sugerimos usarlo en un paño con poca cantidad y luego secar.

Conoce los pasos a seguir en nuestro Manual de Cuidados y Mantenimientos de Candados.